Descubriendo el verdadero significado de la Pascua
La Pascua es una de las festividades más importantes en el calendario cristiano, que se celebra anualmente para conmemorar la resurrección de Jesucristo. Sin embargo, ¿sabemos realmente lo que significa la Pascua y por qué es tan significativa para los cristianos? En este artículo, exploraremos el verdadero significado de la Pascua a través de las Escrituras y descubriremos cómo está relacionada con nuestra fe cristiana.
¿Qué es la Pascua?
La historia de la Pascua judía se remonta a la liberación del pueblo de Israel de la esclavitud en Egipto, tal como se narra en el libro de Éxodo en la Biblia.

En Éxodo 12, Dios ordenó a Moisés y a Aarón que instruyeran al pueblo de Israel a tomar un cordero sin defectos y sacrificarlo al atardecer del día 14 del mes de Nisán. Luego, debían untar la sangre del cordero en los marcos de las puertas de sus casas como señal para que el Ángel de la Muerte pasara por encima de ellas. La carne del cordero debía ser asada y comida junto con pan sin levadura y hierbas amargas.
Cada año, los judíos celebran la Pascua como una fiesta de liberación y recordatorio del poder de Dios para salvar. La historia de la Pascua también sirve como un recordatorio del amor y la fidelidad de Dios hacia su pueblo.
Esa noche, el Ángel de la Muerte mató a todos los primogénitos de Egipto, incluyendo al hijo del faraón, pero pasó por alto las casas de los israelitas que habían seguido las instrucciones de Dios. Entonces, el faraón permitió que el pueblo de Israel saliera de Egipto, dando inicio al éxodo.
El significado de la Pascua cristiana:
La Pascua cristiana es una celebración de la victoria de Jesucristo sobre el pecado y la muerte. A través de su muerte en la cruz y su resurrección, Jesús nos ofrece la oportunidad de tener una relación restaurada con Dios y la promesa de vida eterna en su presencia. La Pascua también nos recuerda la importancia del perdón y la reconciliación, ya que Jesús pagó el precio de nuestros pecados con su propia vida.
Versos bíblicos relacionados con la Pascua:
- «Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna.» (Juan 3:16)
- «Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados.» (Isaías 53:5)
- «Él no está aquí, sino que ha resucitado. Acordaos de lo que os habló cuando aún estaba en Galilea.» (Lucas 24:6)
En resumen, la Pascua es una celebración de la gracia y el amor de Dios hacia nosotros a través de Jesucristo. A través de su muerte y resurrección, tenemos la oportunidad de ser perdonados y restaurados en nuestra relación con Dios. Que esta Pascua nos recuerde la increíble obra de salvación de Jesucristo y nos inspire a seguirlo y servirlo en nuestra vida cotidiana.