mujer-mirando-notebook.jpg

Devocional

MUJERES PROTAGONISTAS

¿Cuántas de ustedes conocen a “Mujeres Protagonistas “, en esta sociedad?

¿cuantas dentro del ámbito cristiano?, ¿Pueden nombrar algunas?

¿Ustedes se sienten protagonistas?

«SER PROTAGONISTA», ¿Qué significa? (del griego antiguo πρωταγωνιστής, prōtagōnistḗs ), es el personaje central de un drama o de una historia.

Lectura Bíblica: San Lucas Cap. 8, versículos 1 al 3. nos cita lo siguiente:

Y poco [a] después, Él comenzó a recorrer las ciudades y aldeas, proclamando y anunciando las buenas nuevas del reino de Dios; con Él iban los doce, también algunas mujeres que habían sido sanadas de espíritus malos y de enfermedades: María, llamada Magdalena, de la que habían salido siete demonios, y Juana, mujer de Chuza, mayordomo de Herodes, y Susana, y muchas otras que de sus bienes personales contribuían al sostenimiento de ellos.

La primera que se menciona aquí entre las mujeres es María llamada Magdalena; de quien, Jesús había expulsado siete demonios. Ella fue una de las mujeres que más tarde presenció la crucifixión (Mt. 27:55, 56; Mr. 15:40; Jun. 19:25- ), también fue quien vio donde fue puesto el cuerpo de Cristo (Mt. 27:61; Mr. 15:47; Pc. 23:55); y salió muy de mañana el domingo para ungir el cuerpo del Señor (Mt. 28:1; Mr. 16:1; Pc. 24:10). Sería además la primera persona a quien se aparecería el Cristo resucitado (Juan. 20:1– 18; Véase en La Biblia de las Américas (LBLA)

En cuanto a Juana, esposa de Chuza, el mayordomo de la casa de Herodes, ella estaba también entre las mujeres que iban a oír las buenas nuevas, junto a Susana, de quien no se sabe nada más ( mencionada solamente en Lucas 8:3); Ellas servía con sus bienes. Nos alegra leer que además de las tres mujeres aquí mencionadas había “muchas otras”. Lo que tenemos aquí, por lo tanto, es una verdadera sociedad femenina.

Protagonismo bíblico

ANTIGUO TESTAMENTO

En la biblia, en su primera división, encontramos relatos de historias donde se destacan varias MUJERES, siendo PROTAGONISTAS. Algunas dando lo poco, lo mucho y lo único que tenían; Otras arriesgando sus propias vidas. Te nombro algunas:

  • SARA (mujer estéril que en su avanzada edad, Dios le da por promesa, engendrar un hijo,, descendencia de Abram, linaje de donde desciende Jesús )
  • DEBORA (profetiza, su deber fue dirigir a su pueblo Israel, protegerlo, salvaguardarlo y hacerlo prevalece; De donde seguiría el mesías)
  • ESTHER (reina, se presta a cumplir su deber de representar al pueblo judío y alcanzar la salvación; Impidiendo el exterminio del pueblo de Israel, continuando el linaje del mesías)
  • LA VIUDA DE SAREPTA (dio los único que tenia para comer, ella y su hijo,, al profeta Elías)
  • ANA (estéril, llegó a ser madre por fe; Luego pasó a ser madre del profeta Samuel, quien ofrendo a DIOS. ofrendó lo que mas anhelaba tener)
  • Y MUCHAS MAS…

NUEVO TESTAMENTO

En la segunda división de la biblia, encontramos detallado a las mujeres que fueron protagonistas de la genealogía del mesías, el salvador, Jesucristo.

Así lo refleja Mateo en su capitulo 1; Estas son las Mujeres en el Álbum Familiar de Jesús: Tamar -Rayab -Rut -María (madre de Jesús).

En lo demás libros, como los Hechos y las cartas paulinas, también encontraremos varias mujeres nombradas por su protagonismo en el servicio del evangelio: Marta y María (hermanas de Lázaro, quienes vieron la resurrección de su hermano luego de 4 días en la tumba ya muerto), la mujer del pozo de Jacob (samaritana, varios maridos, luego evangeliza e los samaritanos, la mujer del flujo de sangre (más de 12 años con la enfermedad, Jesús la sana y da testimonio) Priscila, Junia, Julia ( la hermana de Nereo), Cloe, Dorcas, etc.

Fe + Obediencia

Todas las mujeres mencionadas tenían como características a resaltar, la fe sumado a la obediencia. Veamos que nos dice la biblia al respecto de estas dos características fundamentales, como cita el libro de Los Hebreos en su capitulo 11:

Y sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que Él existe, y que es remunerador de los que le buscan.

La Biblia de las Américas (LBLA)

Luego vemos lo que se nos menciona sobre la «OBEDIENCIA (a la voz de Dios y sus mandamientos) en el libro de Deuteronomio 28:2, que cita lo siguiente:

Obedecer los 10 mandamientos base fundamental del crecimiento de nuestra Fe

Si obedeces al Señor tu Dios, todas estas bendiciones vendrán sobre ti y te acompañarán siempre…

La Biblia de las Américas (LBLA)

Ademas, podemos encontrar en el libro de San Juan 14:23, a nuestro Señor Jesucristo realizando la siguiente aclaración:

23 Le contestó Jesús:

—El que me ama, obedecerá mi palabra, y mi Padre lo amará, y haremos nuestra morada en él.

Nueva Versión Internacional (NVI)

PROPOSITO/FIDELIDAD

La palabra de Dios nos aconseja en Santiago 1:22-25, lo siguiente:

No se contenten solo con escuchar la palabra, pues así se engañan ustedes mismos. Llévenla a la práctica. El que escucha la palabra, pero no la pone en práctica es como el que se mira el rostro en un espejo y, después de mirarse, se va y se olvida en seguida de cómo es. Pero quien se fija atentamente en la ley perfecta que da libertad, y persevera en ella, no olvidando lo que ha oído, sino haciéndolo, recibirá bendición al practicarla.

Nueva Versión Internacional (NVI)

Por lo tanto, Las mujeres mencionadas en el pasaje eran ejemplo de fe y obediencia, no solo seguían a Jesús y le escuchaban predicar, sino que también le apoyaban con sus recursos y habilidades. Este ejemplo nos recuerda que tenemos un papel que desempeñar en el ministerio de la iglesia, ya sea a través del servicio, la oración o el apoyo financiero.

Además, de varias maneras, como por ejemplo, comprometiéndonos con la predicación del Evangelio, por lo tanto, podemos compartir el mensaje de amor, perdón y redención de Jesús con los demás, ya sea a través de nuestras palabras o acciones. Podemos hacer esto al hablar con nuestros amigos y familiares acerca de nuestra fe, o al servir a nuestra comunidad de formas que muestren el amor de Cristo. Practicando el servicio y la ayuda mutua: Podemos buscar maneras de servir a los demás y ayudar a aquellos que están en necesidad, ya sea a través del voluntariado en nuestra iglesia o en nuestra comunidad, o al ofrecer nuestro tiempo y recursos para ayudar a aquellos que lo necesitan.

DESCUBE TU PROPÓSITO DE VIDA EN DIOS

En conclusión, debemos estar cada día comprometidas con el evangelio, sirviendo  a los demás en nuestra comunidad de fe; al hacerlo, podemos crecer en nuestra relación con Dios, en fe y en nuestra capacidad para servir de una  «Manera Significativa».

women, culture, bali-5296386.jpg
» DIOS QUIERE QUE SEAS PROTAGONISTA DE SU HISTORIA»

Karina Marcela Galván de Alberici

2 comentarios en “Devocional”

Responder a Ana Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio